Foto: Archivo
En medio de un debate en el Congreso de la República, el Ministro de Defensa reveló que alias “Mayimbú”, el presunto asesino de la candidata política Karina García, habría estado condenado y luego liberado por orden de la JEP.
Guillermo Botero aseguró que Léider Johany Noscué estuvo condenado y luego de acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz quedó en libertad, debido a los beneficios que fueron otorgados a los desmovilizados.
De acuerdo con lo dicho por el jefe de cartera, “Mayimbú” fue condenado a 30 años de prisión que estaba cumpliendo desde el 2014 hasta el 2017 cuando se presentó a la JEP, allí lo beneficiaron con la libertad y ahora se conoció que volvió a delinquir.
Sin embargo, tan pronto ocurrió la masacre en contra de la aspirante a la Alcaldía de Suárez, Cauca, y posteriormente la identificación de este delincuente se abrió´un incidente de incumplimiento por parte del tribunal, sumado a la petición del Ministerio de que esta persona fuera expulsada de inmediato y a que se le levantaran las “restricciones” puesto que actualmente habría una limitación de la fuerza pública para capturarlo.
Ante estas declaraciones, la presidenta de la JEP, Patricia Linares, respondió diciendo que no es cierto que existan dichas limitaciones para perseguir y capturar al presunto asesino ya que este delinquió tras firmarse el acuerdo de paz.