España confirma su cifra de muertos más alta desde mayo

España

Foto: Anadolu

España reportó su aumento diario más alto de muertes por coronavirus desde que comenzó la segunda ola en el país, registrando 261 muertes el martes para elevar el número de muertos a casi 32.500.

El Ministerio de Sanidad confirmó que 3.334 personas han perdido la vida a causa de la enfermedad infecciosa desde el 1 de septiembre.

Se confirmaron casi 12.000 nuevas infecciones desde el lunes, aunque las autoridades sospechan que los casos en Madrid no están capturando el panorama completo.

El epidemiólogo jefe de España, Fernando Simón, informó en rueda de prensa el lunes que la región de la capital ha utilizado pruebas de antígenos para diagnosticar nuevos casos, que no se cuentan en el total oficial y ha habido crecientes retrasos en las notificaciones.

Asimismo, Madrid ha dejado de realizar las pruebas PCR a contactos cercanos de casos confirmados.

Le puede interesar:OMS: vacuna contra la COVID-19 podría estar lista a finales de 2020

La tensión sigue siendo alta entre el Gobierno central progresista y los líderes conservadores de Madrid. La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tuiteó el martes: “Cuando los datos de @ComunidadMadrid eran buenos en julio, era sospechoso. Empeoraron y fueron creíbles hasta ahora que vuelven a mejorar. Y en lugar de la responsabilidad se opta por el mensaje del miedo con Madrid”.

En otras partes de España, la región sur de Andalucía reportó su mayor número de casos durante la segunda ola este martes con casi 1.800 casos diarios.

En Valencia, al menos 131 estudiantes universitarios dieron positivo después de una fiesta masiva en una residencia de estudiantes, que ahora las autoridades están investigando. La universidad, con alrededor de 25.000 estudiantes, ha tenido que cambiar temporalmente a la educación en línea.

En Cataluña, un brote en una empresa avícola con más de 230 contagios ha llevado a tres localidades de Tarragona a anunciar medidas más estrictas y las autoridades han pedido a los vecinos que se queden en casa.