Este lunes quedan prohibidos los plásticos de un solo uso en San Andrés

Pixabay
Pixabay

Desde este lunes 19 de julio entra en vigencia la Ley que regula y prohíbe el ingreso, comercialización y uso de bolsas y otros materiales plásticos en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el fin de reducir la contaminación por plásticos.

Es decir que la entrada en el mercado de vasos, cucharas, pitillos, botellas, bolsas, elementos de icopor desechables y demás plásticos de un solo uso quedan prohibidos gracias a la Ley 1973 del 2019.

Le puede interesar: El exsenador Eduardo Pulgar, condenado por corrupción es trasladado a prisión militar

Según la norma, los buques comerciales que arriben a las islas no podrán usar bolsas plásticas para disposición final de basuras y deberán realizar la disposición de desechos cuando arriben a puerto en el territorio.

En las excepciones, en la isla solo se podrán utilizar bolsas de plástico para disposición de los residuos sólidos y hospitalarios; venta de productos alimenticios; y empaques de ropa, lencería, licores, perfumería, cosméticos y medicamentos. Asimismo se exceptúa de la aplicación de esta ley las bolsas, platos, pitillos y vasos con componentes plásticos que sean reutilizables.

Además, se exceptúan de la aplicación de esta norma, las bolsas, platos, pitillos y vasos que sean biodegradables y reciclables.

También, si se demuestre su aprovechamiento a través del reciclaje o que cuenten con un contenido de materia prima 100% reciclada.