Fiscalía pidió orden de captura contra exlíderes Farc que aparecen en video

296257Ivan-Marquez-Santrich-Paisa-Romana-Armas

La Fiscalía General de la Nación pidió orden de captura contra varios de los líderes de Farc que aparecieron este jueves en un video en el que ‘Iván Márquez’ asegura que retomarán las armas.

Así lo anunció en Medellín el fiscal general, Fabio Espitia, que precisó que se les buscará por los supuestos delitos de “concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las fuerzas militares y utilización ilegal de uniformes o insignias” de las Fuerzas Militares.

Además de Márquez, Espitia dijo que la Fiscalía acudirá ante un juez con el fin de “solicitar la expedición de orden de captura” contra Hernán Darío Velásquez, alias “El Paisa”, y Henry Castellanos Garzón, alias “Romaña”, dos de los más sanguinarios hombres de las Farc.

La orden de captura también se libró contra José Manuel Sierra Sabogal, alias “El zarco”; José Vicente Lesmes, alias “Walter Mendoza”; Iván Olivo Merchán Gómez, alias “El loco Iván”; Jhon Jairo Bedoya, alias “Rusvel Ramírez” y Elmer Matta Caviedes, alias “Albeiro Córdoba”.

También contra Alberto Cruz Lobo, alias “Enrique Marulanda”; Julio Enrique Rincón Rico, alias “Nelson Robles”; Luis Alberto Cabrera Pineda, alias “Diego Gutiérrez”; Reynel Guzmán Flórez, alias “Rafael Gutiérrez” y Francisco Antonio Durando Úsuga, alias “Ariel Rodríguez”.

La decisión, explicó Espitia, se originó por el video en el que aparecen “estas personas anunciando la conformación de un grupo ilegal e información recopilada por la Fiscalía que da cuenta de planes de estos exmiembros de las Farc de reorganizarse y rearmarse con el propósito de atentar contra la seguridad del Estado”.

La orden de la Fiscalía se produce horas después de que la Justicia Especial para la Paz (JEP) también pidió la captura de cinco disidentes de las Farc que anunciaron su regreso a las armas, entre ellos “Iván Márquez”, y alias “Jesús Santrich”.

En la determinación contra Santrich, la JEP “se une” a la orden de captura expedida el pasado 9 de julio por la Corte Suprema de Justicia, que pidió entonces a la Interpol emitir una circular roja para su detención luego de no presentarse a una indagatoria en un proceso de narcotráfico.

Por ese caso, el exlíder de las Farc es pedido en extradición por Estados Unidos, que lo acusa de narcotráfico, delito que habría sido cometido después del 1 de diciembre de 2016 cuando entró en vigor el acuerdo de paz.