Foto: Archivo
El partido Centro Democrático envió una carta a Noticias Caracol, especialmente a su director Juan Roberto Vargas, consternados por el “reciclaje de mentiras”, que ha divulgado el medio sobre el expresidente Uribe y el caso de los falsos positivos.
En uno de sus informativos el noticiero reconstruyo la fuerte historia de las Fuerzas Militares de Colombia y falsos positivos, de como militares medían por “litros de sangre” la vida de miles de jóvenes inocentes, a cambio de dinero o viajes.
En la carta firmada por la directora Nubia Stella Matínez del Centro Democrático, señalan como “Lamentable que un medio de comunicación serio como Caracol Noticias, dé cabida a especulaciones y falsedades de periodistas militantes y políticos corruptos consagrados desde hace años a desinformar a la opinión y a divulgar falsas noticias en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Ante la inaplazable obligación de someterla al escrutinio profundo de la justicia, muestran urgencia y desesperación por reciclar la narrativa falaz con la cual acometieron la agresión.”
Contra el reciclaje de mentiras de @NoticiasCaracol#Respuesta https://t.co/JQ44mfJgwD pic.twitter.com/CQ2mL1vxBd
— Centro Democrático (@CeDemocratico) March 1, 2021
El partido también señala en el documento que esto no los sorprende y solo genera la divulgación de calumnias y falsas noticias, en la que intentan manipular a la opinión pública, e invitan a los Colombianos a seguir de cerca el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe.
Recomendamos leer: Vicepresidenta y Alcaldesa coordinan proyectos estratégicos de infraestructura
Por otro lado en un comunicado, La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), rechazó los señalamientos estigmatizantes de la directora nacional del partido, en contra de Noticias Caracol, donde se califica a los periodistas del medio como “militantes”.
#ComunicadoFLIP | Rechazamos los señalamientos estigmatizantes de @NubiaSMartinez y el @CeDemocratico en contra de @NoticiasCaracol.
— FLIP (@FLIP_org) March 1, 2021
Estas estigmatizaciones hacia la prensa son altamente riesgosas para los y las periodistas y para el debate público.https://t.co/kBya4mpwlr pic.twitter.com/qCp2AkDWtY
“Esto resulta más preocupante al venir del partido de Gobierno pues le otorga mayores responsabilidades frente a las garantías para la prensa. Cuando Martínez se refiere a los periodistas del medio como “militantes” les atribuye intereses políticos que deslegitiman la labor periodística e investigativa que están desarrollando sobre un tema de altísimo interés público como lo es el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Pretender silenciar las voces que informan sobre este tema va en contra de todos los estándares democráticos y anula la pluralidad de opiniones”, Señaló la FLIP
Para la FLIP también es demasiado preocupante que afirmen que un medio de comunicación divulga falsas noticias en contra del expresidente, sin aportar pruebas al respecto ya que esto solo genera ataques e intimidaciones en contra de los periodistas y reporteros, y solicitó a Nubia Stella Martínez, directora del Centro Democrático, a respaldar la labor de la prensa y brindar garantías para que no se limite el derecho a informar y ser informados.