Este jueves, 9 de septiembre, se cumple un año del asesinato del estudiante de Derecho, Javier Ordóñez, después de que fuera torturado por algunos uniformados de la Policía, situación que generó un estallido social que también dejó más de 10 personas asesinadas en medio de las protestas que se realizaron en su momento.
Por ello, en la capital del país se convocaron varias manifestaciones y plantones en distintos puntos para exigir justicia por estos hechos, teniendo en cuenta que hasta el momento solo ha sido condenado el patrullero Juan Camilo Lloreda, quien deberá pagar 20 años de cárcel tras aceptar su responsabilidad en los delitos de homicidio y tortura agravada.
En contexto: Se cumple un año del asesinato de Javier Ordóñez que desencadenó un estallido social en Colombia
Puntos de encuentro:
- A las 12:00 del mediodía se espera una gran concentración en el barrio Verbenal por parte de los familiares de las personas que fueron asesinadas en la localidad de Usaquén.
- Se espera que en el transcurso del día se realice un plantón en cercanías al Portal de TransMilenio de la localidad de Suba, para después desplazarse hasta el sector de la Gaitana.
Recomendamos leer: MinDefensa alerta de posibles ataques a CAIs en Bogotá este jueves
- Por último, se espera un gran plantón en el CAI del barrio Villa Luz, en la localidad de Engativá, lugar donde fue llevado Javier Ordóñez después de que recibiera varias descargas con la pistola Taser. Según las investigaciones, al interior de este sitio el estudiante fue torturado por parte de los uniformados.
Frente a estas movilizaciones programadas, el ministro de Defensa, Diego Molano, indicó que actividades de inteligencia establecieron que hay planes para realizar actos vandálicos y atentar contra miembros de la Fuerza Pública en las localidades de Kennedy, Suba, Engativá y Usme por lo que se realizó un refuerzo en la seguridad de estos puntos de la capital.