Foto: Archivo referencial
En las redes sociales, desde que se presentó la masacre de los ocho jóvenes en Samaniego, Nariño, y hasta esta mañana, cuando se conoció del nuevo asesinato de seis personas en el municipio de Tumaco, los internautas le han pedido al Gobierno Nacional y en especial al presidente de la República, Iván Duque, que esclarezca estos crímenes y que actúe para frenar los actos de violencia.
Le puede interesar: Duque hizo presencia en Llano Verde, Cali, lugar del asesinato de 5 jóvenes
Dentro de este panorama, el Jefe de Estado decidió publicar en sus redes sociales una gráfica en la que se evidencian los casos de violencia dentro de su período ejecutivo que inició hace dos años. Asimismo, decidió comparar estas cifras con las que se registraron en los ocho años de Gobierno de su predecesor, Juan Manuel Santos.
La comunidad y algunos miembros de la opinión pública denuncian este tipo de comparaciones, e inclusive, las tildan de “sesgadas y mentirosas”.
Nos duelen los muertos que deja la violencia producto de narcotráfico y terrorismo. Entre 2010 y 2018, nuestro país vivió 189 homicidios colectivos, y entre 2019 y 2020, 34 hechos de esa naturaleza. Seguiremos combatiendo a disidencias FARC, ELN, Clan del Golfo, carteles y otros. pic.twitter.com/r4kA3ComdT
— Iván Duque(@IvanDuque) August 22, 2020
Recordemos que según las Naciones Unidas, en lo corrido de 2020 en Colombia se han presentado al menos 33 masacres, de las que aún no se registran siete que están en proceso de documentación y las que ocurrieron en los más recientes días, siendo al menos otras cinco que superarían los 40 hechos violentos en este año.
Recomendado: ¿Qué se sabe de las 3 masacres que se perpetraron en las últimas 24 horas?
Dentro del comentario del presidente Duque, donde buscaba destacar la labor de las autoridades judiciales, emprender su rechazo en contra de este tipo de actos violentos y explicar que se sigue combatiendo a los grupos armados ilegales que permanecen en Colombia, generó una cascada de críticas.
Señor Presidente @IvanDuque por favor corrija esta gráfica. Está comparando 8 años de su antecesor con 2 años de su mandato.
— César Caballero (@C_CaballeroR) August 22, 2020
La comparación realizada de esta forma es, para decirlo de forma amable y respetuosa con usted: sesgada. https://t.co/vdI3nvfuDT
Presidente es importante tomar una clasesita de estadística antes de hacer esas comparaciones erradas. Ahh y también sería bueno dejar de ver a las víctimas como simple barritas de colores que suben y suben.
— Esteban Santos (@EstebanSantos10) August 22, 2020
Ah, bueno, presidente, gracias, quedo mucho más tranquilo y yo dizque haciendo escándalo por solo 34 masacritas, bobaditas, me ayudó a ver la luz, qué vivan usted y su equipo de comunicaciones.
— Juan Carlos Rincón Escalante (@jkrincon) August 22, 2020
Que vergüenza presidente @IvanDuque que usted se preste para manipular datos de esta forma. Comparar 8 años con 2 años es una manipulación grosera. Por favor no nos crea idiotas.
— Ariel Ávila (@ArielAnaliza) August 22, 2020
Su política de seguridad es un rotundo fracaso y ese logro no se lo va a quitar nadie https://t.co/mLttvVbCGv
El Uribismo culpando por todo a Juan Manuel Santos.
— jackie (@jackietoloza) August 22, 2020
Es lo mismo que la persona que culpa a su ex por todo.
Comparar una franja de 8 años contra una franja de 2 años es querer confundir o engañar
— Mauricio Toro (@MauroToroO) August 22, 2020
¿Por qué hacen que el Presidente @IvanDuque cometa estos errores que son tan ofensivos para el ciudadano?
Y la pregunta de fondo ¿cómo se protejerá la vida? ¿Cómo detener estas masacres?https://t.co/dKVnOYhq8D