Esta semana ingresarán en el modelo de alternancia los municipios de Caparrapí, Tena, Quetame, Junín, Guayabetal, Tausa, Anapoima y Carmen de Carupá, luego de encontrarse autorizados con los protocolos de bioseguridad.
Asimismo, los municipios de La Peña, Fosca, Gama, Cajicá y Tabio tienen labores adelantadas en coordinación entre los alcaldes municipales, padres de familia, docentes, rectores de colegios y la Secretaría de educación de Cundinamarca.
Le puede interesar: Fuerte temblor se sintió en Puerto Berrío, Antioquia
Esta fue la explicación realizada por el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García:
“Comenzaremos con 11 municipios y tenemos la meta de, en un mes, poder tener a todos los municipios del departamento en alternancia de nuevo. Nuestros niños contarán con todos los cuidados y los protocolos de bioseguridad en las aulas. Los municipios que dependen de la red educativa del departamento, así como los certificados, todos trabajando de la mano del Ministerio de Educación Nacional y de los docentes en beneficio de nuestros niños”, anunció García en Twitter.
Por otra parte, cerca de 200.000 niños y jóvenes de las 275 instituciones educativas oficiales de Cundinamarca continuarán con el Programa de Alimentación Escolar, así aún no estén dentro de la alternancia.