Mediante un comunicado, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que la celebración del Día de la Madre, programado según el calendario para el 9 de mayo de 2021, se aplazará para fin de mes, el 30 de mayo; esto con el fin de evitar aglomeraciones en sitios comunes públicos, como centros comerciales y demás establecimientos.
“El Comité Asesor para el Manejo de la Pandemia tomó la decisión de postergar la celebración del Día de la Madre hasta el 30 de mayo, debido a la alta posibilidad de aglomeraciones que se puedan generar durante esta celebración”, señaló el ministro.
Le puede interesar: López sobre marchas durante pandemia: “son un atentado contra la vida”
A su vez, el director de epidemiología del Ministerio de Salud, Julián Fernández Niño, explicó que esta decisión es para “proteger la salud de todos y evitar el contagio es proteger la vida. El esfuerzo para luchar contra la pandemia es de todos, desde todos los lugares y visiones de la sociedad, el compromiso por la vida debe ser un imperativo común”.
Comité Asesor para el Manejo de la Pandemia hace llamado vehemente a aplazar las movilizaciones y aglomeraciones el 28 de abril ante la critica situación epidemiológica del país a causa del tercer pico de COVID 19. @MinSaludCol @infopresidencia pic.twitter.com/CgtTy1OzMj
— Fernando Ruiz (@Fruizgomez) April 26, 2021
Segunda parte comunicado Comité Asesor sobre movilizaciones del 28 de abril. @MinSaludCol @infopresidencia pic.twitter.com/hu26rorqat
— Fernando Ruiz (@Fruizgomez) April 26, 2021
Asimismo, el Ministerio de Salud también hizo un llamado de solidaridad a los convocantes del Paro Nacional para el 28 de abril, con el objetivo de evitar un incremento de contagios producto de las movilizaciones.