La Policía Metropolitana de Bogotá firmó un contrato con TransMilenio que tenía como objetivo “fortalecer la seguridad, convivencia y vigilancia de los usuarios del sistema”, sin embargo, ese contrato que se firmó en junio de 2019 por 10 mil millones de pesos e iba ser ejecutado en julio del mismo año por término de 12 meses, se prorrogó hasta enero de 2021 con una adición presupuestal de 2 mil millones de pesos.
Ahora bien, se conoció que el dinero que invirtió TransMilenio en la institución se utilizó para comprar trajes de mariachis, instrumentos musicales y de gimnasio, así lo señala el documento revelado por la Veeduría Distrital.
Le puede interesar: Emiratos Árabes dona USD 10 millones para la reactivación de micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia
La Veeduría señala que la Policía invirtió $24 millones y medio en instrumentos musicales y trajes de mariachis y otros $39 millones se destinaron al gimnasio. Además, se gastó más de 800 millones en la “contratación del servicio para la realización de actividades de Bienestar como reconocimiento a la labor operativa policial Transmilenio- Mebog”.
Al respecto, la Veeduría Distrital les pidió a la Procuraduría General de la Nación determinar las posibles sanciones por estos hechos.
Hoy pusimos en conocimiento de la procuraduría la conducta de funcionarios del fondo rotatorio de la policía que, con cargo a un convenio para mejorar la seguridad en transmilenio, presuntamente adquirieron trajes para mariachis y aparatos para un gimnasio. pic.twitter.com/mo0E7ucmYR
— Guillermo Rivera (@riveraguillermo) April 8, 2021