La primera vez que el cineasta Ciro Guerra, el único colombiano nominado al premio Óscar, visitó el punto que separa su país de Brasil y Perú supo que era el lugar idóneo para una novela negra. Esa idea le ha llevado a embarcarse en “Frontera Verde”, una serie policíaca que supone el primer proyecto de Netflix rodado en la Amazonía.
A la serie, que se estrena el próximo viernes en 190 países y del que Guerra firma la producción ejecutiva y la dirección del primer episodio, se sumaron otros dos de los nombres que más han brillado en el cine colombiano en los últimos años: Jacques Toulemonde, director de “Anna”, y Laura Mora, autora de “Matar a Jesús”.
Entre los tres y con guiones de Mauricio Leiva-Cock, Anton Goenecha y Camila Brugués, buscaron y encontraron su triple frontera para poner en marcha una miniserie de ocho episodios con un amplio elenco que componen actores naturales, profesionales y neófitos.
“Es este lugar donde, por un lado está el límite de la civilización occidental, está el limite del conocimiento tradicional hay todo tipo de tráficos y tránsitos: animales, pieles saberes, armas, drogas y gente”, explica Guerra a Efe acerca del lugar en que está ambientada la producción.
Además, sobrevuela como un paisaje estático “la amenaza” contra la biodiversidad que rodea a las comunidades indígenas tradicionales, así como “otras que no han sido contactadas”. EFE