El Presidente Iván Duque puso en marcha el programa de ‘Compromiso Rural’ una estrategia que hace parte del ‘Pacto: Colombia con las Juventudes’ para generar 1.500 nuevos empleos que beneficiarán a jóvenes del Valle del Cauca, Cauca y Risaralda.
La iniciativa es producto de una alianza-público privada entre ICBF, SENA, Asocaña, sus ingenios y cultivadores afiliados, Procaña, Azucari y Cenicaña.
Precisamente, el mandatario destacó la importancia del lanzamiento de este programa corroborando el compromiso del Gobierno Nacional en cuanto a la generación de oportunidades para los jóvenes.
“Con esta estrategia, se generarán oportunidades de formación para el trabajo y empleo formal, en una primera etapa, para 1.500 jóvenes de 24 municipios de los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Risaralda, y contará con una inversión anual de más de $20 mil millones”
afirmó.
Le puede interesar: Secretaría Distrital de Salud aclara la disponibilidad de las diferentes vacunas contra la covid-19 en Bogotá
El jefe de Estado recalcó la importancia del empleo formal como solución estructural y a largo plazo.
“Gracias a una alianza estratégica con el sector privado y Asocaña, lanzamos el programa Compromiso Rural, que generará 1.500 empleos para jóvenes de los departamentos del Valle, Cauca y Risaralda en el sector de la agroindustria de la caña”
señaló.
En Tuluá damos un gran paso para empleo joven, con la firma del Compromiso Rural, que genera 1.500 puestos de trabajo para la juventud. Destacamos que el sector privado se sume a esta política pública, en la que nosotros subsidiamos el 25% de un salario mínimo #ElPactoJovenAvanza pic.twitter.com/9tvyC3QSJS
— Iván Duque(@IvanDuque) July 10, 2021
#ElPactoJovenAvanza y prueba de ello es la firma de 9 convenios con universidades, instituciones técnicas y tecnológicas públicas del Valle del Cauca para garantizar Matrícula Cero a más de 17 mil estudiantes del departamento, de estratos 1, 2 y 3. Eso es Equidad en educación. pic.twitter.com/HnLq2cvUuM
— Iván Duque(@IvanDuque) July 10, 2021