Al menos 18 guerrilleros murieron en el departamento del Putumayo en un enfrentamiento entre dos grupos de disidencias de las FARC.
La Defensoría del Pueblo indicó que el choque ocurrió el sábado en las veredas Las Delicias y Los Pinos, del municipio de Puerto Guzmán, donde “18 hombres murieron por la confrontación entre el autodenominado Comandos de la Frontera y el Frente Primero Carolina Ramírez de las disidencias de las FARC”.
Le puede interesar: ELN: una guerrilla de más de medio siglo que intenta encontrar la paz
La información añadió que, según las autoridades de Puerto Guzmán, los cuerpos de los guerrilleros fallecidos fueron llevados por la comunidad y al cementerio del caserío José María “a la espera de que las autoridades judiciales acudan al sector para realizar los debidos levantamientos técnicos de los cadáveres”.
La Defensoría añadió en su información que ha instado en diversas oportunidades a los grupos armados ilegales a que muestren gestos de paz que permitan el avance de los diálogos de paz total que viene proponiendo el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Lamentamos los hechos ocurridos en las veredas Las Delicias y Los Pinos en Puerto Guzmán, Putumayo, en los que 18 hombres murieron por confrontación entre “Comandos de la Frontera” y el frente primero “Carolina Ramírez” de las disidencias de las Farc.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) November 21, 2022https://t.co/hEFhn7bqp9
Le puede interesar: Masacre en Cauca: Tres personas fueron asesinadas a disparos
Igualmente recordó que estos hechos son la consumación de los riesgos advertidos por la Defensoría mediante la Alerta Temprana 001 de 2021 por la presencia de estos dos grupos armados ilegales en este municipio.
Por su parte, la Fiscalía General de la Nación anunció que ya se encuentran trabajando en el caso para desarrollar las respectivas investigaciones.
Fiscalía asumió con equipo itinerante de homicidios colectivos y la DIJIN de @PoliciaColombia, investigación por muertes registradas hoy en zona rural de Puerto Guzmán Putumayo. Igualmente, se cuenta con acompañamiento del @COL_EJERCITO y equipo especializado de @MedLegalColombi.
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) November 21, 2022