La Universidad del Externado confirmó este lunes que sí existió plagio en la tesis de maestría presentada por Jennifer Arias, presidenta de la Cámara de Representantes, y su compañera Leydi Lucia Largo Alvarado.
Ante este hecho, la reconocida universidad aseguró que acudirá ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo para solicitarle al Consejo de Estado que anule los títulos referidos a Arias y Largo.
En el documento, la entidad educativa superior contó que sometió a una herramienta informática, para la detección de plagio, el trabajo presentado por Arias y Largo, la cual arrojó un importante número de coincidencias con fuentes o documentos publicados en internet de autores diferentes.
El pasado 30 de octubre, un artículo de investigación en el periódico El Espectador recogió unas denuncias en el portal Plagio S.O.S., donde un grupo de investigadores analizó varias páginas de la tesis de la congresista, titulada “Los OCAD y su contradicción con las teorías de elección racional” y encontró que había “plagio de tres documentos distintos”.
La Universidad empezó la investigación después de que se conocieran estas denuncias y tras los descubrimientos de la herramienta de detección de plagio, contrataron a un experto en derechos de autor y propiedad intelectual “para esclarecer un posible plagio”.
“En todos los cinco casos mencionados se hizo evidente que concurren los elementos necesarios para la existencia de una infracción al derecho de autor, consistente en la reproducción o copia de elementos originales y protegidos”, concluyó el experto.
Recomendado: Rodrigo Londoño espera que llegue al poder alguien que haga cumplir los acuerdos de Paz
Además reportó varios plagios serviles o “deliberadamente parafraseados en donde basta la simple lectura para deducir la forma en que tales fragmentos llegaron al trabajo de grado analizado”.
Arias y Largo (que también tiene un cargo en la Cámara de Representantes) publicaron la tesis en 2016 como requisito para obtener el título de la maestría en Gobierno y Políticas Públicas en esta reconocida universidad, el cual fue dirigido por el profesor Manuel Calderón Ramírez, que ya no es docente de esta institución.
Las coautoras remitieron a la universidad copias de la tesis, que afirmaban que se trataba de la “versión final y definitiva” de su trabajo de fin de maestría, pero que “no coincide plenamente con el remitido por el director de la tesis como trabajo final”, según informó la universidad hoy.