Foto: Archivo
Se viene presentando una gran controversia y crítica a través de las redes sociales en contra de unas declaraciones del presidente Iván Duque, quien entregó una entrevista para Noticias Caracol, donde respondió las incógnitas sobre su posición frente a la captura domiciliaria en contra del senador Álvaro Uribe Vélez por el presunto riesgo que representaría en el caso que lleva en su contra la Corte Suprema de Justicia.
Le puede interesar: Medida contra Uribe es “injusta” pues él “no pidió sobornar a ningún testigo”: Abogado Granados
Dentro de esta conversación, el Jefe de Estado ratificó su posición frente a esta medida impuesta en contra del expresidente de Colombia, reiterando que es en profundo apoyo por él, pero que respeta la independencia del alto tribunal, aunque este tipo de comentarios no fueron bien acogidos por parte de alguna parte de la opinión pública.
Frente a esta postura demostrada por el presidente Duque, senadores como Iván Cepeda y Gustavo Petro, o el director para las Américas de Human Right Watch, José Miguel Vivanco, coincidieron en la petición al Primer Mandatario, pues le solicitaron que “respete la justicia” y por ende, las decisiones que toman sus diferentes cortes, tribunales o juzgados.
Recomendado: Piden a Bancolombia que despida a Lina Arango por celebrar detención de Uribe (VIDEO)
Del mismo modo, sin mencionar nombres puntuales, la Procuraduría General de la Nación compartió un comunicado en el que le recuerda a los diferentes funcionarios públicos que deben respetar las decisiones de la Rama Judicial y no atacarlas.
El Primer Mandatario aseguró que espera que la ciudadanía haga un llamado a la reflexión para permitir que un expresidente como Uribe, y en general se refirió a cualquier funcionario que haya ocupado dicho cargo, para que se pueda defender en libertad, respetando así su “presunción de honorabilidad”, comentario que no fue bien recibido por algunos internautas.
Lea también: ¿Un lapsus? Paloma Valencia aseguró que Álvaro Uribe “pagó algunas platas” a testigo (VIDEO)
El presidente @IvanDuque acaba de reformar el Código Penal. Ha creado la “presunción de honorabilidad”.
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) August 5, 2020
Algún abogado penalista que me explique si existe la “presunción de honorabilidad” ?
— Santiago Salazar (@santisalazarosp) August 5, 2020
"Presunción de honorabilidad"
— Alejandra Lasso T (@aleltbd) August 5, 2020
No solo no entró a clase, además crea instituciones jurídicas.
Presunción de honorabilidad:
— FabianOjedaEmprendedor (@FabianOjedaEmpr) August 6, 2020
Dícese de presumir que una persona podría tal vez por las dudas ser honorable.
Presunción (formalismo):
Consideración o aceptación de una cosa como verdadera o real a partir de ciertas señales o indicios, sin tener certeza completa de ello)
En la Constitución no existe la presunción de honorabilidad, solo la de inocencia, que es diferente, todo ciudadano la tiene.
— Jorge Iván Cuervo R. (@cuervoji) August 6, 2020
Oiga Duque es la lumbrera aplicó la teoría del derecho vivo y modifico "la presunción de inocencia" ahora es "presunción de honorabilidad" es un capo ese tipo.
— Don Gato!!! (@BetoSFernandez) August 5, 2020
Que vergüenza dizque abogado…
En verdad… Después de 200 años de vida republicana, ¿de dónde saca Duque que cualquiera que haya sido presidente tiene 'presunción de honorabilidad'?
— Sergio Carvajal (@CarvajalGSergio) August 5, 2020